La Terminal de Ómnibus de Paraná registró una alta demanda de pasajes de ómnibus en enero, con Brasil como el destino más elegido, seguido de Uruguay con Punta del Este y las localidades de la Costa Atlántica.
Además, Entre Ríos también recibió una gran cantidad de turistas en destinos como Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
La empresa Flecha Bus, que opera en la terminal, ofreció diversas promociones y servicios de refuerzo para satisfacer la demanda.

La temporada de verano en el hemisferio sur es una época en la que muchas personas aprovechan para tomar un descanso y hacer turismo.
Leer el artículo Viajar a Santa Fe, la odisea de todos los días
Alta Demanda
En ese sentido, la Terminal de Ómnibus de Paraná registró una importante demanda de pasajes durante enero, con destinos nacionales e internacionales.
Desde la empresa Flecha Bus, señalaron que Brasil fue el destino más elegido, seguido por Punta del Este en Uruguay, lo cual fue una sorpresa para la empresa, mientras que todas las localidades de la Costa Atlántica también fueron muy demandadas.
En el caso de Entre Ríos, las ciudades más elegidas por los turistas fueron Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
El gerente comercial de la empresa Flecha Bus, Lucas Roncato, señaló que la venta de pasajes ha sido progresiva desde la postpandemia y que la gente tenía muchas ganas de disfrutar de sus vacaciones.
Además, destacó que Paraná es un lugar clave para salir a cualquier provincia del país y, por lo tanto, la demanda es muy intensa en esa ciudad.
Promociones para viajar
Por otro lado, la empresa ofreció diversas promociones para acceder a pasajes, incluyendo butacas económicas y descuentos por compras anticipadas.
En este sentido, es importante destacar que el turismo es una actividad que genera empleo y dinamiza la economía local.
Por eso, es fundamental que se fomente esta actividad en todo el país y se promuevan políticas que permitan el acceso de más personas a los destinos turísticos.
Además, es importante que se haga hincapié en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el turismo, para garantizar que las generaciones futuras también puedan disfrutar de los mismos destinos.
Fuente: ElOnce.com